Destacado

Orgullosamente COLOMBIA

Orgullosamente COLOMBIA

Somos BIO-CROP SAS, una empresa colombiana fundada hace más de 20 años en el Valle del Cauca; contamos con un ...

Mas Articulos

Plantas bajo estrés: la combinación multifactorial

El estrés en las plantas es un fenómeno complejo que puede ser causado por diversos factores. Este artículo explora los factores que contribuyen al estrés en las plantas y las estrategias para manejarlo efectivamente.

Figura 1. Clasificación de los tipos de estrés y factores inductores (Zandalinas et al., 2022).

Factores que Contribuyen al estrés en las plantas

Condiciones Ambientales

El estrés ambiental es uno de los principales factores que afectan a las plantas. Condiciones climáticas extremas como temperaturas muy altas o bajas pueden perjudicar la salud de las plantas. La humedad también juega un papel crucial; tanto la sequía como el exceso de agua pueden causar estrés.

Factores de Cultivo

El tipo de suelo es otro factor importante. Suelos con bajo contenido de nutrientes o mala estructura pueden afectar negativamente el crecimiento de las plantas. Las prácticas de cultivo, como el riego inadecuado o la fertilización excesiva, también contribuyen al estrés.

Figura 2. Tipos de interacciones positivas o negativas en estrés combinado (Suzuki et al., 2014; Zandalinas et al., 2022).

Enfermedades y Plagas

Las plantas pueden verse afectadas por diversas enfermedades y plagas. Estas pueden causar daño físico y debilitar las plantas, haciéndolas más susceptibles a otras formas de estrés. El monitoreo constante y el control adecuado son esenciales para prevenir y manejar estos problemas

Figura 3. Ejemplos de estrés combinado sobre órganos de flor y raíz (Suzuki et al., 2014).
Una forma de interacción positiva es durante la infección o propagación de un patógeno foliar que puede ser limitado a causa de alta radiación UV.

Manejo del Estrés en las Plantas

Técnicas de Prevención

Para prevenir el estrés en las plantas, es fundamental implementar prácticas adecuadas de manejo. Por ejemplo, ajustar las condiciones ambientales, como la temperatura y la humedad, puede reducir el impacto del estrés.

Asimismo, el uso de fertilizantes y técnicas de riego correctas ayuda a mantener las plantas saludables.

Tabla 1. Clasificación de compuestos antioxidantes (Mercado-Mercado et al., 2013; Sun et al., 2017).
Respuesta de Variables Agronómicas al Estrés

Estrategias de Recuperación de cultivos

Cuando las plantas están estresadas, es crucial aplicar estrategias de recuperación efectivas. Primero, asegúrate de corregir cualquier problema ambiental, como ajustar el riego o mejorar el drenaje del suelo. En segundo lugar, considera el uso de productos diseñados para aliviar el estrés en las plantas, como suplementos nutricionales.

SUELO ESTRUCTURADO 
SUELO COMPACTO

Figura 4.

  • Comparativa entre un suelo estructurado y compactado.
  •  Fotografías tomadas con cámara miniRhizotron. BIO 9

Mecanismos de Defensa y Regulación Ante el Estrés en cultivos  

Las plantas, como organismos adaptativos, han desarrollado una serie de mecanismos de regulación ante eventos que desequilibran su estado metabólico y fisiológico (estrés). Los procesos de defensa se clasifican en varias categorías:

  1. Fisiológicos: Incluyen el cierre de estomas para mantener la turgencia de la planta.
  2. Hormonales: Implican un reajuste entre hormonas inhibitorias (etileno y ácido abscísico) y promotoras (auxinas, giberelinas y citoquininas).
  3. Osmóticos: Incrementan la síntesis de solutos compatibles para aumentar la concentración intracelular, manteniendo la absorción de nutrientes y retención de agua en condiciones de salinidad.
  4. Antioxidantes: Involucran la producción de compuestos antioxidantes que reducen las especies reactivas de oxígeno y nitrógeno, las cuales son causantes de daño oxidativo en los tejidos (Tabla 1) (Sun et al., 2017; Khaleghi et al., 2019; Seleiman et al., 2021; Yang et al., 2021).

 Conclusión 

Los recientes hallazgos en el conocimiento sobre el crecimiento, desarrollo y respuestas fisiológicas de las plantas bajo factores abióticos y bióticos, así como sus combinaciones, han permitido abordar diversas opciones para disminuir su impacto. Estas opciones incluyen la exploración de vías de regulación como medio de defensa de las plantas, la incorporación de especies tolerantes y el uso de productos agrícolas que aumenten la resistencia de las plantas.

Comparte la publicación:

Suscríbete a nuestro Newsletter