Expocultivos 2025

Destacado

Cultivando Conocimiento

Cultivando Conocimiento

Decidimos apostarle a la creación de una plataforma de comunicación que llegue a cada actor de la cadena productiva de ...

Mas Articulos

Babosas y caracoles: Lo que todo agricultor debe saber

  • Moluscos sin concha externa, evolucio­nados de caracoles.
  • En la naturaleza descomponen materia orgánica y dispersan esporas y semillas.
  • En agricultura son plaga: dañan hojas, tallos y frutos.
  • Transfieren enfermedades como Fusa­rium, Botrytis y E. coli.
  • Se activan con humedad, actúan de no­che y ponen hasta 400 huevos.
  • En Colombia se han detectado 7 especies introducidas desde Europa, en zonas al­tas andinas.

Barreras físicas: simples y efectivas

  • Cáscara de huevo triturada: molesta y corta, evita que avancen.
  • Arena gruesa: seca y abrasiva, dificulta su movimiento.
  • Cal agrícola: deshidrata al contacto; re­poner después de lluvia o riego.
  • Son lentas y perezosas: si encuentran obstáculos, se devuelven.
  • Mejora el efecto haciendo zanjas de 2 cm de profundidad con leve desnivel alrede­dor del cultivo.

ACAY: el molusquicida más confiable

  • Pellet que resiste la humedad: no se des­compone con lluvia.
  • Actúa por contacto e ingestión.
  • Control prolongado hasta por 15 días.
  • Dosis recomendada: 6 kg/ha, al voleo, al final de la tarde.

Tips extra de manejo integrado

  • Monitorea al amanecer o al atardecer.
  • Retira piedras, plásticos y rastrojos.
  • Mejora la ventilación y controla el riego.
  • Usa plantas repelentes: romero, lavanda, ruda, salvia o cebolla.

Referencias (ICONTEC 2025)

Universidad Católica de Oriente (2008) ACAY AGRO COLOMBIA (2022) Hausdorf (2002) USDA Forest Service (2016) Deep Green Permaculture (2021) Wikipedia (2024)

10

Comparte la publicación:

Suscríbete a nuestro Newsletter

Volver
Envienos un mensaje!