Expocultivos 2025

Destacado

Plantas bajo estrés: la combinación multifactorial

Plantas bajo estrés: la combinación multifactorial

Una forma de interacción positiva es durante la infección o propagación de un patógeno foliar que puede ser limitado a ...

Mas Articulos

Sanidad y vigor la pieza clave de la productividad colombiana

Conscientes del valor que proporciona cada semilla de papa desde la siembra y con el objetivo de lograr impactos positivos en el vigor y la sanidad del cultivo, BASF ofrece a los agricultores el fungicida Vivace® SC para el control de la enfermedad llamada Rhizoctonia solani que afecta direc­tamente la productividad del cultivo de papa en Colombia.

Vivace® SC es una poderosa mezcla para controlar la enfermedad, promoviendo co­sechas más productivas, de mayor calidad y más rentables.

Hoy en día, tanto técnicos como agriculto­res buscan nuevas soluciones que les brinden respuestas contundentes a enfermedades como la Rhizoctonia; con Vivace® SC lo­grarán maximizar la productividad en cada sitio del lote donde pongan su inversión, lo­grando superar verdaderos retos agrícolas, capturando el valor de tener plantas sanas y vigorosas desde el comienzo del cultivo.

Cultivos más productivos controlando Rhizoctonia solani

La mejor combinación de eficacia, sani­dad, selectividad y vigor que asegura alta productividad y calidad de las cosechas está presente en Colombia con el fungicida Vivace® SC, cumpliendo así con las expec­tativas de un sector tan competitivo como el papicultor.

El nuevo Vivace® SC maximiza sus resul­tados con prácticas culturales sanas y una buena planeación, tal como lo es una pre­paración óptima del suelo, escogencia de una semilla de buena calidad, una adecuada densidad de siembra, un excelente programa

Siembre semillas certificadas, sanas, libres de Rhizoctonia y en el estado fisiológico óptimo para iniciar la brotación de forma vigorosa y uniforme:

de prevención y control de plagas y enferme­dades, nutrición y gestión sobresaliente del agua y una rotación efectiva de cultivos.

¿Cómo se construye una mayor productividad?

Inicie el plan de producción del cultivo con una buena preparación del terreno, el sue­lo debe ser el mejor lugar para recibir la se­milla, no solo porque sea un proveedor de soporte y nutrientes, si el suelo está bien preparado evitará que se desarrollen enfer­medades como Rhizoctonia solani. Un suelo bien preparado permite la presencia de oxí­geno, el drenaje del exceso de agua y el ópti­mo crecimiento de brotes, raíces, estolones y tubérculos.

La buena preparación de suelo incluye la oportuna incorporación de material vegetal orgánico del lote en el que se sembrará la semilla. Los residuos vegetales de cosechas anteriores deben ser incorporados al suelo para su descomposición con suficiente tiem­po para que al momento de la siembra esos residuos orgánicos ya se hayan descom­puesto o por lo menos ya hayan superado la etapa de compostaje. Durante el composta­je la descomposición del material orgánico genera calor, se aumenta la temperatura del suelo, si este aumento de temperatura coincide con la etapa de brotación de la semilla con alta presencia de humedad y presencia de Rhizoctonia solani, la enfermedad se desarrollará con mayor severidad.

Siembre semillas certificadas, sanas, libres de Rhizoctonia y en el estado fisiológico óptimo para iniciar la brotación de forma vigorosa y uniforme. Proteja la semilla desde el almacenamiento y en el momento de la siembra, protéjala con productos registrados para el control de Rhizoctonia y de alta eficacia, que no causen fitotoxicidad ni a la semilla, ni a los nuevos brotes. Cada semilla cuenta, si siembra el lote a una distancia de 1 metro entre surcos por 0,4 m entre sitios, tendrá 25.000 sitios sembrados, 25.000 sitios productivos, cada sitio podrá producir en promedio 3 Kilogramos de papa comercial; así podríamos proyectar una productividad de 75 toneladas de papa por hectárea.

 

Haga que cada sitio de siembra sea un sitio productivo. No perder sitios productivos es el primer paso; el segundo, es lograr que en cada sitio productivo se obtengan mínimo 5 o 6 tallos sanos y vigorosos a los 30 días después de iniciada la brotación de la semilla. Para la variedad R-12 de cada tallo se formarán hasta 6 estolones, puede ser diferente para otras variedades de papa, de cada estolón se formará mínimo una papa, quiere decir que de cada tallo se pueden ob­tener hasta 30 papas. Si cada papa tubérculo alcanza un peso comercial promedio de 100 gramos, cada sitio de siembra producirá los 3 kilos de papa mencionados; Así se construye la productividad.

De la misma forma se puede destruir produc­tividad: cuando se pierde un sitio de siembra, porque nunca brotó, o cuando por Rhizoctonia se pierden tallos, se pierden estolones, se pier­den tubérculos, se pierde productividad. Rhi­zoctonia destruye productividad.

El efecto fungicida de Vivace® SC impacta directamente en la obtención de un mayor número de tallos desde la etapa de brotación del cultivo, de estos tallos se generan los es­tolones que darán origen a los tubérculos; los tallos que brotan de la semilla, los estolones y tubérculos no se pierden por efecto de las lesiones de Rhizoctonia. Así se construye una mayor productividad: Más tallos son más es­tolones y más estolones son más tubérculos, generando directamente mayor producción y calidad que valorizan cada cosecha.

Con esta nueva tecnología, BASF entrega una nueva y eficaz herramienta para incre­mentar la productividad del cultivo, al con­trolar una de las principales enfermedades en el cultivo de papa. Vivace SC es fácil de usar, con buena compatibilidad en mezclas, para todo tipo de papas (semilla, variedades y zonas), entregando sanidad y vigor a las nuevas plantas, haciendo cada planta, una planta más productiva.

Recomendaciones de Uso

Aplique Vivace® SC en el momento de siem­bra sobre la semilla y el suelo a dosis de 1,5 litros por hectárea con un volumen de agua de 400 litros de agua por hectárea.

En caso de alta presión de la enfermedad se sugiere realizar una segunda aplicación a la base de la planta previo a la desyerba a do­sis de 1,5 litros de Vivace® SC por hectárea.

Por eso recuerde siempre, que Vivace® SC es la mejor combinación de eficacia, sa­nidad, selectividad y vigor que asegura alta productividad y calidad de las cosechas.

Acerca de la División de Soluciones para la Agricultura

Todo lo que hacemos, lo hacemos por amor a la agricultura. La agricultura es fundamen­tal para proporcionar alimentos suficientes, saludables y asequibles a una población en rápido crecimiento, reduciendo al mismo tiempo el impacto ambiental. Es por este motivo que trabajamos con socios y expertos para integrar nuestros compromisos de sus­tentabilidad en todas nuestras decisiones de negocio. Invertimos en una sólida estructura de I+D, combinando ideas innovadoras con acciones concretas en el campo. Nuestras soluciones están diseñadas para los diversos sistemas productivos. Conectamos semillas y eventos biotecnológicos, productos de pro­tección de cultivos, soluciones digitales e ini­ciativas de sustentabilidad con el objetivo de ayudar a los agricultores, agricultoras y otros actores de la cadena productiva para que lo­gren los mejores resultados. Con equipos de expertos en nuestros laboratorios, fábricas, oficinas y en el campo, hacemos todo lo que está a nuestro alcance para construir un fu­turo sustentable en la agricultura. En 2023, nuestra división generó ventas de €10,1 mil millones. Para más información, visítenos en www.agriculture.basf.com o en nuestros ca­nales de redes sociales.

 

Acerca de BASF

En BASF, creamos química para un futuro sustentable. Combinamos el éxito económi­co con la protección ambiental y la respon­sabilidad social. Aproximadamente 112.000 colaboradores y colaboradoras del Grupo BASF contribuyen al éxito de nuestros clien­tes en casi todos los sectores y en casi todos los países del mundo. Nuestro portafolio comprende seis segmentos: Químicos, Ma­teriales, Soluciones Industriales, Tecnologías de Superficie, Nutrición y Cuidado y Solucio­nes para la Agricultura. BASF generó ventas por €68.900 millones en 2023. Las accio­nes de BASF cotizan en la bolsa de Fráncfort (BAS) y como American Depositary Receipts (BASFY) en Estados Unidos.

Más información en www.basf.com.

Elaborado por: BASF  Soluciones para la Agricultura-Colombia 

Comparte la publicación:

Suscríbete a nuestro Newsletter

Volver
Envienos un mensaje!